A medida que la dorsal atlántica ha ido reestructurándose y "tumbándose" un poco hacia el este, las familias de borrascas han retomado su camino típico hacia las Islas Británicas y los paises nórdicos.
Hay quien se ha preguntado que es lo que ha cambiado para que finalice este periodo lluvioso. La primera respuesta es esa: una reestructuración de la dorsal... ¿Y esa reestructuración...porqué? Pues probablemente por la aparición de un máximo de viento en el chorro entre EE.UU. y Canadá... ¿Y como se genera ese chorro?... Probablemente por una pulsación del aire ártico...Y..y? No queda más remedio que aceptar que en la atmósfera todo es causa...y que todo es consecuencia.
Siguiendo con la imagen de satélite, se observa una banda de nubes girada en sentido ciclónico y con sus nubes delanteras afectando a parte de la mitad norte peninsular donde con la ayuda del viento de componente norte se registran algunas precipitaciones. Viento del norte que también circula junto a las costas portuguesas originando un campo de estratocúmulos con apariencia "grumosa".
La segunda imagen corresponde a la topografía de 500 hPa de esta mañana. Se observan dos ejes de dos vaguadas (en azul). Una ya está finalizando de atravesar la Península mientras que la otra es la que está sobre el Cantábrico y es la que se observa en la imagen de satélite.
Esa segunda vaguada va a ir atravesando la Península hacia el sur y acabará de hacerlo a últimas horas de mañana, como puede apreciarse en la tercera imagen correspondiente a la topografía de 300 hPa prevista para mañana.
A su paso dará lugar a aumentos de nubosidad y algunas precipitaciones -en general de poca importancia- que mañana afectarán sobre todo en el sur peninsular y zonas mediterráneas.
En ese mismo mapa aparece señalada otra vaguada -débil- al NW de la Península. Discurrirá el miércoles por el occidente peninsular pero tiene muy poca circulación asociada y solo provocará aumentos de nubosidad.
Más a occidente, y señaladas con dos flechas azules, aparecen dos pequeñas vaguadas -probablemente a dos corrientes distintas- que van a generar dos pequeñas danas que a partir del jueves se dirigirán hacia el sureste sin que esté claro hasta este momento si llegarán a afectar a las Islas Canarias o quedarán algo al occidente de ellas. Mañana lo iremos viendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario