Iberia aparece hoy con una estructura nubosa muy irregular debido a la permanencia sobre ella de una vaguada fría en altura contorneada por un chorro (flechas azules), que todavía transporta hacia el sur algunas pequeñas "bolsas" de aire frío. Aún darán lugar esta tarde a algunas precipitaciones en Cataluña y sur peninsular y mañana en zonas de la mitad norte -buena parte de ellas en forma de nieve- y puntos del centro, pero con tendencia a ir desapareciendo.
La tendencia a la mejoría del tiempo, sobre todo en cuanto a cese de las precipitaciones, se refleja en la topografía del geopotencial de 300 hPa prevista para la mañana del martes.
La gran dorsal atlántica se ha movido hacia el este pero sobre todo inclina su eje hacia el NE. De este modo la máxima advección de vorticidad anticiclónica se produce sobre parte de Europa occidental y del Atlántico más cercano, de modo que el aire desciende y la presión sube, tal como puede verse en el mapa de superficie previsto para la mañana del miércoles.
En cualquier caso, vemos que la dorsal está rodeada en su zona delantera por una circulación de vientos del NE y sabemos que los flujos de componente este tienden a enrrollarse sobre si mismos y generar algunas ondas. Ello puede apreciarse en la topografía de 500 hPa prevista para el miércoles donde aparece una pequeña onda sobre el cuadrante NW de la Península.
No parece que esta onda pueda tener mas efectos que un transitorio aumento de la nubosidad.
Por otra parte vemos como una vaguada atlántica colapsa y genera dos pequeñas danas (flechas azules). Cabe la posibilidad de que estas estructuras pudieran afectar a Canarias en la segunda mitad de la semana, pero es algo que habrá que ir viendo en los próximos días.
Por tanto, de momento, unos días de descanso en las precipitaciones y más periodos soleados...ya hace falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario