19 de marzo de 2025

"Martinho", sus vórtices y sus vientos

Impresiona ver el gran tamaño de la borrasca "Martinho", así como la anchura y consistencia de su banda frontal asociada. "Martinho" es una borrasca "multivórtice" como se puede ver en la imagen. El vórtice más antiguo es V1; a él se le ha unido en las últimas horas el V2 y ahora está en proceso de formación el V3 en la zona de Madeira.


Todo ello indica una circulación muy marcada en altura con desarrollos importantes en las zonas de llegada de máximos de viento. Esa es la causa de la formación de V3, junto con su aproximación a la zona de advección de vorticidad positiva de "Martinho". Así puede comprobarse en la topografía de 300 hPa prevista para mediodía de hoy donde se aprecia el máximo llegando a la zona donde se desarrolla V3.

También puede verse en la imagen del canal WV de Meteosat. La flecha azul señala la marca oscura del aire seco y las nubes largas y estrechas de su derecha, todo ello muy representativo de esos máximos de viento.


Esta situación va a dar lugar a que V3 se siga profundizando durante la tarde y noche, cayendo la presión en su centro alrededor de unos 10 hPa en 12 horas -no llegando a catalogarse por tanto como un desarrollo "explosivo"- y convirtiéndose en el vórtice principal de "Martinho", tal como se ve en el mapa de superficie previsto para la próxima medianoche.



Su profundización y su cercanía a las costas peninsulares va a suponer la aparición de vientos del SE y S en toda la Península que pueden ser fuertes o muy fuertes en Portugal y en zonas altas del interior peninsular, tal como se ve en los campos de presión y vientos previstos para la medianoche:


Por su parte el frente irá pasando lentamente, dejando cantidades significativas de precipitación en algunas zonas de Portugal y zonas montañosas del interior. Tras su paso, el viento -que disminuirá algo su intensidad- irá girando al SW/W anunciando la llegada de una nueva borrasca el viernes.


Una vez más recuerdo que esta es una pura diagnosis de la situación y que avisos y predicciones deben consultarse en las publicaciones de los Servicios Meteorológicos de España y Portugal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario