Esta imagen de primera hora de la tarde, "huele" ya a primavera. El paso de una pequeña onda por el NW peninsular (flecha azul en el mapa siguiente), genera una cierta advección de vorticidad que, unida al calentamiento diurno, origina movimientos verticales y nubes convectivas, a veces tormentosas.
Aparecen ya por la Cantábrica occidental y Montes de León, Sistema Central y puntos de la Ibérica y Montes de Toledo, donde están ya generando algunos chubascos. Se irán extendiendo fundamentalmente por la mitad norte y mañana los chubascos y tormentas seguirán afectando a Cataluña y, quizás, norte de Baleares.
Por otra parte, en la imagen de satélite, también se aprecia que, lo que queda de una débil vaguada de aire frío procedente de Canarias, lleva nubosidad alta al SE peninsular; pero también su débil circulación delantera puede generar nubosidad y algún chubasco sobre las sierras Béticas (visible ya en la imagen radar)
Después, dos o tres días de calor creciente mientras se organiza la borrasca fría de la que va a depener el tiempo del, para muchos, puente de mayo. En esta imagen, la topografía de 500 hPa, para la madrugada del próximo martes, la vemos ya bien formada al oeste de Portugal mientras una dorsal cálida se centra sobre la Península.
La eterna duda en estas situaciones es sí se la borrasca se va a quedar estacionaria al oeste o va a ir penetrando en la Península a partir, quizas, del miércoles. Y, si lo hace, hasta donde lo hará. Ello es importante porque puede significar tener unos días de temperaturas elevadas por la entrada de viento seco del sur, o bien muy tormentosos en la medida que avanza.
Tal como apuntan hoy los modelos, parece que en la Península predominará el tiempo inestable esa segunda mitad de la semana, mientras que sobre el Mediterráneo se instalaría una cúpula de aire cálido con temperaturas casi veraniegas. Y en la zona de contacto entre ambas masas, se darían las condiciones para fuertes tormentas, algo que suele ser frecuente en los últimos días de abril y primeros de mayo. Primavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario