Entre los Alpes, todavía con una capa apreciable de nieve, y unos Pirineos con bastante menos aparece una zona nubosa generada por una débil vaguada de eje horizontal que se va desestructurando rápidamente, pero que dejará algún chubasco a últimas horas de hoy y mañana en puntos del cuadrante del NE peninsular.
Si miramos ahora al SW vemos las dos estructuras cuya evolución venimos siguiendo desde hace unos días: al nordeste de Canarias la gran masa nubosa generada por la llegada a la zona de un máximo de viento en altura y modificada probablemente por su interacción con el relieve del archipiélago, donde ha dejado algunas cantidades significativas de precipitación. Por su parte, al oeste, y cerca ya también de las islas aparece la ya borrasca "Olivier" que desde últimas horas de hoy y buena parte de mañana jueves afectará al archipiélago con fuertes precipitaciones y vientos fuertes en algunas zonas.
Pero probablemente vemos mejor la conexión de todo ello en la siguiente imagen del canal de vapor de agua:
B es la antigua banda baroclina que la noche pasada se ha desarrollado mucho llegando a crear una cierta onda frontal, aunque no muy bien definida, y una pequeña baja en superficie. Por su parte "Olivier" (O) presenta la típica estructura en coma que se desorganizará bastante según vaya pasando esta noche por el archipiélago. Tanto una estructura como otra son mantenidas y conducidas por los máximos de viento respectivos (flechas azules).
Al occidente de "Olivier" aparece una gran dorsal que esta vez no va a empujar rápidamente a la borrasca hacia el este, sino que la permitirá permanecer durante tres o cuatro días al SW de la Península... Pero bueno, ya mañana empezaremos a hablar de la Semana Santa...
Y para finalizar, éstos son los mapas de la precipitación acumulada entre las 18 UTC y las 00 UTC de mañana (esta medianoche) (izquierda) y entre las 00 UTC y 06 UTC de mañana (derecha).
Como se ve son cantidades importantes en pocas horas que podrían llevar aparejadas un cierto nivel de adversidad. De acuerdo con ello Aemet tiene establecidos avisos naranjas y amarillos por lluvias, tormentas y vientos que las personas potencialmente afectadas deben conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario