La borrasca que fue "Olivier" (O) (o que sigue siendo oficialmente denominada así), se encuentra centrada a medio camino entre el archipiélago y el golfo de Cádiz, y sus bandas nubosas delanteras rozan el sur peninsular. De su antecesora (B) queda un remolino al NW de ella y una estrecha banda de nubes medias/altas que cruza la Península.
En parte del Valle del Ebro aparece una capa de nubes bajas, que confieso que me ha sorprendido un poco y en algunas zonas del NE peninsular surge algún brote convectivo causado por una debilisima dana cantábrica, que todavía puede originar por allí algunos chubascos.
"Olivier" se seguirá acercando lentamente a la Península y favorecerá la aparición de un seno de bajas presiones en Alborán. Inducirá un cierto flujo del SE en niveles bajos que se unirá al de componente sur propio de la borrasca. Así, el conjunto de todo ello dará lugar a un viernes y un sábado algo lluviosos en gran parte de la Península.
El domingo, "Olivier", ya como vaguada en decadencia, se moverá hacia el este atravesando la Península dejando todavía chubascos en Península y Baleares.
De este modo el resultado de su paso queda reflejado en el mapa de precipitación acumulada hasta la noche del domingo.
Su marcha va a dejar paso a partir del lunes a algunas ondas frontales atlánticas que, al menos durante martes y miércoles traerán chubascos -a veces nieve en zonas altas- sobre todo en la vertiente atlántica, viento en grandes zonas de la Península y descenso de temperaturas. Tiempo por tanto desapacible al menos en la primera mitad de la Semana Santa.
Y simplemente como un reflejo de todo ello muestro este mapa que corresponde a la tarde del próximo martes:
Viento, nieve y esa estructura "grumosa" del campo de la precipitación, que es muestra de una gran inestabilidad. Los antiguos meteorólogos, aún sin disponer de estos modelos, lo explicaban con frases de este tipo: "chubascos dispersos, irregularmente repartidos siendo, al final del día, mayor el número de zonas donde ha llovido que donde no lo ha hecho". Se tomaba con un cierto humor...pero ¿no es eso lo que refleja el mapa? :-)
En fin, veremos como viene la segunda parte. En cualquier caso, feliz Semana Santa.